En mi cuenta de Instagram, tuvimos, hace algunos meses, un vivo con Marian, creadora de @fridathetravelingdog. Durante esta charla, Marian nos contó todo lo que necesitamos saber para poder organizar un viaje largo con nuestra familia de 4 patas.
“Viajar sin nuestra familia de 4 patas no estaba en nuestros planes: nos íbamos todos o ninguno. Así que que hace 4 años emprendimos la aventura de emigrar en familia (mixta).”
Marian es adiestradora y desde su experiencia nos comparte todo lo que necesitamos saber: “Para mí la clave durante todo el proceso, fue la organización, así que les dejo más o menos el orden de los pasos que seguí. Recuerden que -dependiendo el destino -yo fui de Argentina a Luxemburgo- pueden cambiar los requisitos y los tiempos de preparación.”
Es importante destacar que si viajamos en avión conviene siempre buscar el vuelo más directo posible (es decir con menos escalas) y sí es en auto que planifiquemos paradas de descanso. Con el tren sucede algo parecido al auto: deben ver bien las rutas, duraciones, cambios de tren, tiempo entre esos cambios, etc.
Con amor: Marian, Mecha, Frida & Juanita.